
31 de mayo de 2010
PARA TI

30 de mayo de 2010
SANTÍSIMA TRINIDAD

La Santísima Trinidad - Solemnidad
Evangelio según San Juan 16,12-15.
Todavía tengo muchas cosas que decirles, pero ustedes no las pueden comprender ahora.
Cuando venga el Espíritu de la Verdad, él los introducirá en toda la verdad, porque no hablará por sí mismo, sino que dirá lo que ha oído y les anunciará lo que irá sucediendo.
El me glorificará, porque recibirá de lo mío y se lo anunciará a ustedes.
Todo lo que es del Padre es mío. Por eso les digo: 'Recibirá de lo mío y se lo anunciará a ustedes'. Palabra de Dios-
28 de mayo de 2010
TU ME CONOCES

27 de mayo de 2010
JESUS SUMO Y ETERNO SACERDOTE

Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote - Fiesta
Hoy jueves 27 de mayo, se celebra la festividad de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote.
Santo(s) del día : San Agustìn de Cantorbery
Lectura del santo evangelio según san Lucas 22, 14-20
Llegada la hora, se sentó Jesús con sus discípulos y les dijo: -«He deseado enormemente comer esta comida pascual con vosotros, antes de padecer, porque os digo que ya no la volveré a comer, hasta que se cumpla en el reino de Dios.» Y, tomando una copa, pronunció la acción de gracias y dijo: -«Tornad esto, repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé desde ahora del fruto de la vid, hasta que venga el reino de Dios.» Y, tomando pan, pronunció la acción de gracias, lo partió y se lo dio, diciendo: -«Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; haced esto en memoria mía.» Después de cenar, hizo lo mismo con la copa, diciendo: -«Esta copa es la nueva alianza, sellada con mi sangre, que se derrama por vosotros.»Palabra de Dios
26 de mayo de 2010
PEQUEÑEZ
25 de mayo de 2010
HOY SANTA MARIA MAGDALENA DE PAZZI
ROMANCE PARA LA TRINIDAD

24 de mayo de 2010
TAN POCO
23 de mayo de 2010
Pentecostés - Solemnidad

Domingo de Pentecostés - Solemnidad
Domingo de Pentecostés
«Y vosotros sois testigos de esto»
Evangelio según San Juan 20,19-23.
Al atardecer de ese mismo día, el primero de la semana, estando cerradas las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, por temor a los judíos, llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: "¡La paz esté con ustedes!".
Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor.
Jesús les dijo de nuevo: "¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes".
Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: "Reciban el Espíritu Santo.
Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan".Palabra de Dios
22 de mayo de 2010
21 de mayo de 2010
PORQUE CUANDO UNO AMA
20 de mayo de 2010
NUNCA TE DETENGAS

19 de mayo de 2010
Y NO SÉ DECIRTE NADA

18 de mayo de 2010
17 de mayo de 2010
SOLO DIOS BASTA

16 de mayo de 2010
ASCENSIÓN DEL SEÑOR

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 24, 46-53
En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:
-- Así estaba escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Y vosotros sois testigos de esto. Yo os enviaré lo que mi Padre ha prometido; vosotros quedaos en la ciudad, hasta que os revistáis de la fuerza de lo alto.
Después los sacó hacia Betania, y levantando las manos los bendijo. Y mientras los bendecía, se separó de ellos (subiendo hacia el cielo) Ellos se volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios.Palabra de Dios
15 de mayo de 2010
14 de mayo de 2010
QUIERO HACER POZOS

Papá, quiero aprender a hacer pozos, le dijo.
-Es un oficio duro, a veces ingrato, le contestó él.
Pero ella era testaruda e insistió:
-O me llevas contigo o me llevas contigo.
Su padre, siempre tan bueno, tan atento y cariñoso, solo le puso una condición.
- El próximo pozo que nos encarguen lo harás tú desde el principio hasta el final, es mi única condición.
- ¡De acuerdo, papa!.
Era el mes de mayo. Al pocero más valioso del valle le habían encargado un pozo importante por el que le iban a pagar trescientos maravedíes. En el carro de mulas, cargaron un pico, una pala, una escalera y un cubo. Era todo lo
necesario.
Cuando aquella joven comenzó abrir el suelo se encontró con una capa de tierra vegetal, fácil de excavar. Bailaba excavando. Hasta el primer metro de profundidad. Feliz terminó la jornada del primer día.
El segundo día ella empezó cantando y orgullosa, pero enseguida se encontró con una capa de barro duro y apelmazado. Golpeaba y golpeaba y lo único que conseguía eran bojas en sus manos limpias y tiernas.
- Papá, este sitio no es bueno, ¿por qué no buscamos otro?.
- Sigue, hija, sigue.
Ella siguió. No podía volverse atrás. Pero sus golpes empezaron a llenarse de rabia y agresividad. Apenas conseguía remover aquel barro que parecía argamasa fundida.
Así estuvo una semana entera. Desquiciada. Llorando. Y solo encontraba en el bueno y duro de su padre la misma respuesta:
- Sigue, hija, sigue.
Cuando llegó al metro y medio de profundidad tuvo que poner la escalera para subir el barro que iba escarbando a golpe de grito y pico. Se dio cuenta que aquel barro solo ablandaba a base de sollozos.
En su cansancio maldijo su atrevimiento, su frescura irresponsable y pensó que su padre era un tirano.
Cuando llevaba dos metros y se encontró con las duras rocas, gritó un par de blasfemias y huyó tres días enteros a divertirse al pueblo más cercano con aquel mozo que tanto le gustaba.
No le quedaba otro remedio que volver y allí se encontró a su padre, bajo la sombra de aquella encina centenaria y por saludo una sola palabra:
- Ahonda, hija, ahonda.
Ya no tenía ni rabia ni palabrotas nuevas que inventar. Solo sentía desánimo y malestar. El malestar de los inconscientes, de los que no saben que el buen vino necesita años de reposo en barrica de roble para ser bueno y sabroso.
Fue sacando una a una las piedras que encontró. Así estuvo un mes entero. ¡Qué parecía otra mujer!. Como más grande. Como más hermosa y hecha. Como aquellas yemas de árbol cuando están a punto de reventar y anuncian la
primavera. Allí hizo un repaso a su vida. A su historia. A sus amores y a sus desamores. A sus derroches y a sus huidas. A sus miedos, que tan bien los tenía. Una a una fue cerrando heridas, cancelando cuentas pendientes, abrochando vestidos hilvanados.
Mentiría si nos dijera que fue a golpe de soledad, de infinitos mocos tragados y de no entender a aquel padre impasible que desde el brocal le preguntaba:
- ¿Cómo vas?.
Y ella decía:
- Jodida, padre, jodida.
Al avistar la capa de arena, a los cuatro metros, sintió una corriente de luz, como una descarga y se dio cuenta que pronto brotaría el agua deseada. Y así fue. Empedrar el pozo fue más lindo. Hasta agradable. Cuando terminó su trabajo, se encontró a su padre y su abrazo tierno, largo, sereno y aquella palabra savia, amasada en siglos de experiencia:
- No hay otra forma de aprender, hija.
13 de mayo de 2010
12 de mayo de 2010
LA PAZ CONTIGO

¿Y si ganar la paz comenzara
por la cumbre bilateral del abrazo,
por el valle de las lágrimas compartidas,
por ojos que hablaran ternura
y besaran heridas de guerra?
¿Y si ganar tu paz significa
volverme todo yo almohada,
descanso para tus inviernos de hoy,
refugio de incondicional centinela,
peregrino descalzo en tu piel,
un contigo sin mí, en ti mi morada?
Te esperaré con la lumbre encendida
para combatir el frío de tu batalla,
buscaré en el baúl que no tengo
algunos silencios dicientes
y todas las palabras mullidas,
pediré que Él nos habite
para hacer de cada paso un hogar,
cruzaremos juntos el ocaso
hacia el mar que enciende las estrellas.
Todo para ser, por fin,
la paz contigo.
11 de mayo de 2010
PROCURAR CONOCER A DIOS

10 de mayo de 2010
A ABRIR CAMINO ME LLAMAS

9 de mayo de 2010
VENDREMOS A ÉL Y HAREMOS MORADA EN ÉL.

Domingo de la VI Semana de Pascua
Leer el comentario del Evangelio por : Santa Teresa de Ávila
«El que me ama... y vendremos a él y haremos morada en él»
Evangelio según San Juan 14,23-29.
Jesús le respondió: "El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará; iremos a él y habitaremos en él.
El que no me ama no es fiel a mis palabras. La palabra que ustedes oyeron no es mía, sino del Padre que me envió.
Yo les digo estas cosas mientras permanezco con ustedes.
Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi Nombre, les enseñará todo y les recordará lo que les he dicho.
Les dejo la paz, les doy mi paz, pero no como la da el mundo. ¡ No se inquieten ni teman !
Me han oído decir: 'Me voy y volveré a ustedes'. Si me amaran, se alegrarían de que vuelva junto al Padre, porque el Padre es más grande que yo.
Les he dicho esto antes que suceda, para que cuando se cumpla, ustedes crean.PALABRA DE DIOS
7 de mayo de 2010
COSAS DE CASA: DE CAMINO A SANTIAGO
Con motivo de la Jornada de la Familia Carmelitana (8-9 de mayo), N. P. Provincial ha dirigido un mensaje a todos los peregrinos que se van a juntar este fin de semana en Compostela.
“Con libertad y alegría se ha de andar el camino” (Vida 13,1), estas son las palabras que Santa Teresa os regala en este momento de vuestra peregrinación a Santiago.
Durante el camino, mantened la atención amorosa. Ver no es suficiente, solo
En cada recodo del camino encontraréis muchos peregrinos. ¡Prestadles atención! ¡Miradles a los ojos! ¡Aspirad el aroma que dejan a su paso todos los buscadores! Preguntadles sin miedo: “¿Habéis visto al amor de mi alma?” (Cant 3,2). Decidles sin rodeos: “Queremos buscarle con vosotros” (Cant 6,1).
Id al encuentro de Dios que se hace el encontradizo en la fonte que mana, en la soledad sonora, en la cena que recrea y enamora. Oíd la llamada del que os invita a estar con El en medio del camino, que espera y sorprende siempre. Sed felices con Dios.
La vida humana es lo más parecido a un viaje. Viajar es buscar, es buscarse en el Camino. Así pues, “paraos en los caminos y mirad, preguntad por los senderos antiguos, cuál es el camino bueno, y andad por él, y encontraréis sosiego para vuestras almas” (Jr 6,16). Haceos preguntas, como se las hacen los peregrinos, exploradores de tierras nuevas: ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde se encamina mi vida? ¿Qué está mi vida deseando llegar a ser? Porque, como el roble está latente en el fondo de la bellota, así vuestro corazón está esperando en silencio la oportunidad de florecer.
Aprovechad el camino para ensanchar el espacio de vuestra tienda y hacer amigos, porque “quien encuentra un amigo encuentra un tesoro” (Eclo 6,7). Los amigos, que son como agua fresca en la garganta, embellecerán vuestra peregrinación. Y cuando partáis el pan con ellos, recordad a Jesús que a menudo partía el pan con sus amigos.
En tantas horas de camino podréis comunicaros unos con otros, yendo más allá de las conversaciones gastadas que nos ofrece la sociedad de consumo, para hablar de lo que os hace vivir por dentro. El lenguaje de los amigos se irá haciendo como la sal que se mezcla y da sabor a los alimentos, como el pan que no puede faltar en la mesa, como el vino añejo que sabe a fiesta. Saludaos con el beso de la paz.
Que el apóstol Santiago os haga gratuitos, contemplativos, servidores. Que os regale la mística de los ojos y oídos abiertos, para ver y oír los dolores de las mujeres y los hombres, pero que también os permita oír las canciones que se escuchan junto a los pueblos del camino para que dancéis con las gentes la danza de la vida. Que os haga misioneros de la alegría.
Ojalá volváis con una bendición tan grande que os permita regalar bendiciones, con sabor siempre a gratuidad. Bendecir significa revelar la última identidad de las cosas, su profunda interioridad, su relación con el Creador. Así pues, bendecid la tierra, bendecid a los hermanos y hermanas que encontréis en el camino, bendecid a
6 de mayo de 2010
AQUÍ ESTOY

AQUI ESTOY
Señor, aquí estoy,
tengo miedo, pero se que tu me cuidas
y no me pides nada que no sea capaz de darte.
Quiero confiar en ti y dejarme guiar tan solo por tus pasos...
pero me pierdo en mis cosas,
quiero controlarlo todo por si acaso sale mal,
y me olvido que tu lo puedes todo,
que no hay nada por pequeño que sea
que se escape a tu mirada.
Me cuesta creer que si te dejo tu me darás lo que necesito,
porque conoces mejor que yo lo que me hace falta.
Quiero abandonarme en tus manos y no temer nada,
quiero dejar de asegurarme de todo,
quiero dejar atrás mis miedos que me impiden mirarte a los ojos;
porque nada es imposible para ti;
porque tu estás conmigo invitándome a volar".
5 de mayo de 2010
CRUZ DE CRISTO MEDICINA ANTE CUALQUIER ADVERSIDAD

4 de mayo de 2010
ESTOY APRENDIENDO

Estoy aprendiendo...
Estoy aprendiendo a aceptar a las personas, aun cuando ellas me decepcionan, cuando huyen del ideal que tengo para ellas, cuando me hieren con palabras ásperas o acciones impensadas.
Es difícil aceptar las personas como ellas son, sin que sean como deseamos que ellas sean.
Es difícil, muy difícil, pero estoy aprendiendo.
Estoy aprendiendo a amar.
Estoy aprendiendo a escuchar. Escuchar con los ojos y oídos.
A escuchar con el alma y con todos los sentidos.
Escuchar lo que dice el corazón, lo que dicen los hombros caídos, los ojos, las manos inquietas.
Escuchar el mensaje que se esconde por entre las palabras vanas, superficiales.
Descubrir la angustia disfrazada, La inseguridad mascarada, la soledad encubierta.
Penetrar la sonrisa fingida,la alegría simulada, la vanagloria exagerada.
Descubrir el dolor de cada corazón.
Poco a poco, estoy aprendiendo a amar.
Estoy aprendiendo a perdonar. Pues el amor perdona, quita los rencores, y cura las heridas que la incomprensión e insensibilidad lo lastimaron.
El amor no alimenta resentimientos con pensamientos dolorosos.
No cultiva ofensas con lástimas y autoconmiseración. El amor perdona, olvida, extingue todos los esquicios de dolor en el corazón.
Poco a poco...
Estoy aprendiendo a perdonar.
Estoy aprendiendo a descubrir el valor que se encuentra dentro de cada vida, de todas las vidas.
Valor soterrado por el rechazo, por la falta de comprensión.
Cariño y aceptación, por las experiencias desagradables vividas a lo largo de los años.
Estoy aprendiendo a ver,en las personas su alma, y las posibilidades que Dios les dio.
Estoy aprendiendo,
¡Pero cómo es de lento el aprendizaje!,
¡Cómo es difícil amar, amar como Cristo amó!
Todavía, tropezando, errando, estoy aprendiendo...
Aprendiendo a no ver solamente ...mis propios dolores, mis intereses, mi ambición, mi orgullo, cuando estos impiden el bienestar y la felicidad de alguien !
¡¡Cómo es difícil amar, pero estoy aprendiendo!!.
3 de mayo de 2010
2 de mayo de 2010
MANDAMIENTO DEL AMOR

Domingo de la V Semana de Pascua
«Que os améis unos a otros como yo os he amado»
Evangelio según San Juan 13,31-33.34-35.
Después que Judas salió, Jesús dijo: "Ahora el Hijo del hombre ha sido glorificado y Dios ha sido glorificado en él.
Si Dios ha sido glorificado en él, también lo glorificará en sí mismo, y lo hará muy pronto.
Hijos míos, ya no estaré mucho tiempo con ustedes. Ustedes me buscarán, pero yo les digo ahora lo mismo que dije a los judíos: 'A donde yo voy, ustedes no pueden venir'.
Les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros. Así como yo los he amado, ámense también ustedes los unos a los otros.
En esto todos reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros".
PALABRA DE DIOS